miércoles, 2 de septiembre de 2015


ACERCA DE NOSOTROS.



En este Centro  Educativo se recibió el primer profesor que se estableció en la zona de cambita a inicio de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo,  en ese momento la población era poca y existía un solo profesor. A partir del año 1950 la educación del poblado comienza a dar pasos de avance, ya que para 1955 la escuela llegaba hasta sexto grado bajo la dirección de la destacada educadora Olivia Federo, para ese entonces el gobierno de Trujillo ordenó la construcción de una nueva escuela, ya que la que existía funcionaba en una casa familiar.

          Esta nueva escuela inaugurada en el año 1955 constaba con tres aulas, una dirección y dos baños. Para el año 1974 llega a dirigir la escuela la primera maestra graduada de maestra normal la Licda. Olga Encarnación, bajo su dirección la escuela llegó hasta 8vo grado, empezando entonces a llegar a este Centro estudiantes de comunidades de la Rosa, el Tablazo, Cumía, La Guama, Sterling, entre otras.     
 

       A finales de los 70 un gran temblor de tierra agrietó fuertemente las paredes de la escuela y hubo que abandonar el Centro, pasando a laborar en locales  alquilados, prestados y hasta en enramadas. En el año 1981 el gobierno presidido por Antonio Guzmán Fernández ordena construir el Centro en que estamos laborando el cual consta de 20 aulas, salón multiuso, 6 baños, 2 direcciones y cocina.

         Este centro en su inicio fue dirigido por el Lic. Freddy Encarnación como cede de núcleo, en el año 1994 pasa a ser dirigido por el Lic. Diógenes Tejeda y actualmente es dirigido por la Licda. Margarita Iraida Tejeda.En el año 2006 el centro fue reparado totalmente, ofreciendo condiciones favorables para el desarrollo de las actividades educativas por la autorización del presidente Leonel Fernández en el periodo gubernamental 2004-2008.


         Para el 2014 con el gobierno de Danilo Medina y mediante la reforma educativa 2014-2030 firmado por los sectores  de la vida Nacional, se establece universalizar la jornada en los niveles  primario y secundario del sistema educativo  dominicano, en un marco de ampliación integral de la oferta  curricular. Puesto que nuestro centro educativo reunió las expectativas para laboral como Centro de Jornada Extendida y para el 14 de agosto 2014 empezamos a laboral con ese tipo de diseño educativo. Dicha jornada consiste   en la ampliación del horario a ocho horas consecutivas del trabajo educativo, lo que significa  el enriquecimiento de la oferta curricular  y la transformación de las prácticas pedagógicas. 

        En este momento está siendo ampliada para equiparla de comedor, oficinas y 8 aulas que son necesarias para poder alojar cómodamente a todos los estudiantes ya que desde el pasado año estamos en el programa de Jornada Extendida.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario